En un momento en el que la agricultura necesita más ciencia que nunca, hemos tenido el privilegio de trabajar junto a IMIDA (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental) para comunicar de forma clara, atractiva y didáctica el valor de sus proyectos de mejora genética.
Porque detrás de cada semilla adaptada al clima, de cada cultivo más resistente o de cada variedad mejorada… hay mucho conocimiento, mucha investigación y, ahora, una comunicación alineada con esa excelencia. Tres proyectos que dan vida a un nuevo campo de posibilidades:
1. AgroUP
Una iniciativa para impulsar el relevo generacional y la profesionalización del sector agrícola, conectando a jóvenes emprendedores con herramientas de innovación, digitalización y sostenibilidad. Creamos un lenguaje visual directo, joven y optimista, que habla el mismo idioma que los nuevos agricultores.


2. Modelos Sostenibles de Cultivo
Un enfoque científico y técnico para producir más con menos, mediante variedades adaptadas a la escasez hídrica, técnicas de conservación del suelo y mejora de la eficiencia. Aquí desarrollamos piezas que traducen la complejidad en valor: claridad visual, diseño técnico y lenguaje accesible.


3. Programa de Mejora Genética Vegetal
El corazón científico del IMIDA. Comunicar este programa requería equilibrio: rigor técnico y cercanía comunicativa. Creamos materiales que explican de forma visual y directa cómo estas investigaciones mejoran la vida diaria de agricultores y consumidores, mientras cuidan el entorno.

Un diseño que cultiva conocimiento. Para cada uno de estos proyectos, desarrollamos folletos, materiales gráficos y narrativas que comunican con transparencia, rigor y atractivo visual. Porque cuando la ciencia se comunica bien, gana la sociedad, gana el planeta… y gana el futuro.


